En la entrada de hoy queremos compartiros «Lokapedia: cultura loca y feminismo«. Se trata de un blog, y en palabras de sus responsables, Grecia Guzmán Martínez y Dau García-Dauder: «Este es un espacio de cultura feminista loca«.

» Recuperamos nombres, biografías y voces de mujeres locas del pasado y del presente, en un intento de construir una genealogía de experiencias de opresión compartidas, pero también de resistencia colectiva.
Frente a la desautorización que tradicionalmente ha acompañado a la locura, la reivindicamos como un lugar legítimo, en sentido político y epistemológico; un lugar imprescindible para la construcción de conocimiento, de resistencia y de colectividad.
Recogemos autobiografías, cartas, novelas, poesía, películas, documentales, ensayos y otros registros culturales como forma de recuperar la memoria y los saberes de las mujeres locas, aportando nuestra particular mirada feminista«.
En este fabuloso blog nos encontraremos con referencias y escritos, apasionada y magistralmente argumentados y documentados, en los que tratan de señalar y compensar la injusticia epistemológica que el patriarcado y el cuerdismo han supuesto para la experiencia de las mujeres, cuyos malestares han sido y son psiquiatralizados, y a quienes se les ha robado la legitimidad sobre sus propias experiencias.