La publicidad de psicofármacos: vende pastillas, produce género

En la entrada de hoy queremos compartiros el texto: La publicidad de psicofármacos: vende pastillas, produce género. Se encuentra dentro del blog, que ya os compartimos el pasado 20 de Septiembre, Lokapedia.

Como os comentamos en su día, se trata de un blog a cargo de Grecia Guzmán Martínez y Dau García-Dauder, que pretende ser «un espacio de cultura feminista loca» donde se recuperen y se reivindiquen «nombres, biografías y voces de mujeres locas del pasado y del presente, en un intento de construir una genealogía de experiencias de opresión compartidas» y atender del mismo modo a la reivindicación de experiencias «de resistencia colectiva«.

Si bien en su momento os recomendamos este blog, hoy queremos compartiros una de sus entradas, que nos ha parecido especialmente importante.

En la psiquiatría y psicología, como en otras aproximaciones a la idea de salud mental, los sesgos androcéntricos han sido señalados con gran contundencia y documentado rigor. El sufrimiento psíquico de las mujeres ha sido, y es, categorizado en diversos diagnósticos. La perspectiva feminista lleva tiempo señalando que » la desigualdad resultante de la división de roles entre mujeres y hombres es uno de los factores que más ha incidido a lo largo de la historia en diferentes malestares en las mujeres: desde la histeria del XIX; hasta la depresión “que no tiene nombre” de los años 60; el estrés de la superwoman como consecuencia de la sobrecarga de roles; o la ansiedad y la soledad de mujeres en situación de precariedad en período de crisis a comienzos del siglo XXI«.

«Echa lejos (lava) tu tristeza»

En el texto que os compartimos y recomendamos, se argumenta y se documenta cómo «la publicidad que anuncia psicofármacos ha estado especialmente dirigida a mujeres como sus principales consumidoras. Se las motiva a que se preocupen por su salud y, dentro de ello, su salud mental como objeto de consumo (Miriam Soliva). De esta forma, no solo se venden “objetos” (pastillas), también se producen y regulan “sujetos” (…). Los anuncios de psicofármacos regulan su cuerpo, su subjetividad y a la vez su género«.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s