Heridas, es un proyecto audiovisual que aborda la locura desde una perspectiva feminista.
Según las propias autoras, “trata de visibilizar la intersección entre la salud mental/sufrimiento psico-social y las vivencias de género, mediante la realidad de 9 mujeres. Lo que no se nombra no se ve, y lo que no se ve, no existe.
Un trabajo que pretende visibilizar la relación entre los procesos de psicopatologización y la condición de género e interpelar al imaginario en torno a los malestares psico-emocionales / diagnóstico / salud mental mediante la narración de diferentes experiencias reales, utilizando expresiones artísticas como la narrativa, la ilustración y la poesía.
Vulnerabilidad, cuidados, malestares, colectividad, márgenes, género…¿Como entendemos la locura?”
La revista Pikara magazine, en un artículo publicado en marzo, tras el visionado, describe el documental así: “Zauria(k)-Herida(s) ES LA HOSTIA. Un trabajo de divulgación necesario. Una oportunidad escuchar las voces que suelen ser silenciadas. Ha sido francamente tierno, bonito, enriquecedor y muy divertido a ratos, tener acceso a cada uno de los nueve casos. Todos tan personales e intransferibles. Es muy fácil ponerse en el lugar de la interlocutora y sentirte interpelada por lo que oyes en este documental, cuando el discurso es tan real, claro, sin tabús y a la vez se enmarca en un contexto social y político. Compartir testimonios con tanto aplomo, seguridad y lucidez, hace que quien ve el documental cuestione, no la cordura o las vivencias de quienes tiene delante, de las nueve mujeres, sino la validez del criterio con el que cuenta un sistema patologizante de todo lo que no le cuadre como productivo, aséptico y ordenado.”
En Madrid estamos de suerte porque en diciembre se proyectará en el Matadero y podemos ir a verlo los días 13, 14 y 15 de Diciembre a las 20:30 en la Cineteca (sala Borau).
Podéis seguir a Zauriak Dokumentala en Facebook, en Twitter @zauriak_dok y en Instagram @zauriak_dok para enteraros de las próximas proyecciones y si queréis contactar con ellas escribidles a zauriak.dokumentala@gmail.com
Pues la verdad, tanto por lo que cuentas como el tráiler tiene muy buena pinta 👌
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hermoso proyecto. Cómo puedo ver el documental si no vivo en España?
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este momento, el documental se encuentra en un periodo de promoción, pero a la larga se compartirá en plataformas de internet.
De todas formas si quieres una información más precisa, ponte en contacto con las autoras en este mail zauriak.dokumentala@gmail.com. O puedes seguir sus pasos en sus redes sociales.
Un saludo
Me gustaMe gusta
¿Estará en línea de acceso libre para poder verlo en Costa Rica o Centroamérica?
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este momento, el documental se encuentra en un periodo de promoción. Pero si estas interesada en una información más precisa, ponte en contacto con las autoras en este mail zauriak.dokumentala@gmail.com. O puedes seguir sus pasos en sus redes sociales.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Qué maravilla este proyecto. Gracias.
¿Cómo podemos entrar en contacto con ustedes. hago parte de una colectiva de mujeres con discapacidad «Colectiva VOCXS» en Ecuador.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedes ponerte en contacto con las autoras en este mail zauriak.dokumentala@gmail.com
Un saludo
Me gustaMe gusta
El equipo de Herida(s)/Zairua(k) ha compartido el documental en la red. Aquí os dejamos la información:
⚠️ Zauria(k) ikusgai/online! ⚠️
Teniendo en cuenta en la situación de confinamiento que nos encontramos a raíz del llamado Covid-19 🦠, desde el equipo de Zauria(k) hemos decidido que es momento de poner en abierto el documental 🎞️ “Zauria(k). Eromena. Gorputza. Feminismoak” / “Herida(s). Locura. Cuerpo. Feminismos”.
En este momento de incertidumbre, control social y mayor precarización de los colectivos más vulnerables, optamos por la organización colectiva, las redes de apoyo mutuo 🧶y una política de cuidados real. 🤝🏼Qué mejor momento para pensar(nos) vulnerables, crear y articular nuevos puentes para habitar la vida. 💙
El documental está accesible en la plataforma Filmin📽️ siendo suscriptorx y durante esta situación de confinamiento también estará en abierto en la plataforma Vimeo ( https://vimeo.com/394124572 )
————————————
Covid-19 deituriko birusak 🦠utzi digun egoera ikusita, Zauria(k) proiektuaren lan-taldeak, «Zauria(k). Eromena. Gorputza. Feminismoak” dokumentala, ikusgarri jartzea erabaki dugu. Ziurgabetasun egoera, kontrol sozialaren areagotzea eta kolektibo ahulenen eskubideen urraketa handitzen ari den une honetan, antolaketa kolektiboaren, elkarri laguntzeko sareen eta benetako zaintza-politika baten aldeko hautua egiten dugu.
Dokumentala Filmin🎥 plataforman egongo da eskuragarri eta konfinamendu egoera horretan, Vimeo plataforman ere irekita egongo da. Hemen doa linka: https: //vimeo.com/394124572.
📽️ TRAILERRA:
➡️INFO:
🖥️Web orria: https://zauriakdokumentala.weebly.com/
📱 Instagram: @zauriak_dok
💻Facebook: @zauriak
📧Emaila: zauriak.dokumentala@gmail.com
Me gustaMe gusta