Voces Invisibles. Feminismos y Género en Terapia Gestalt

Ahora sí nos despedimos. Hoy, viernes 22 de mayo de 2020, dejaremos de actualizar este blog. Pasamos el testigo a la nueva revista, la nº41, que comienza a fraguarse y que dirige José Antonio Prieto con el título: "Diálogo y Terapia Gestalt en tiempo de pandemia. COVID-19". En ésta última entrada os invitamos a pinchar [...]

La intervención con agresores de género

"La intervención con agresores de género" es un artículo de Marta Carballo Martínez, terapeuta gestalt. En él nos comparte algunas reflexiones y experiencias que pueden ayudar a profundizar en el conocimiento de la violencia de género, fruto de su trato diario durante 8 años con agresores, que le llevó a escribir su tesina: “Mi experiencia [...]

Medidas de corresponsabilidad en entidades de intervención terapéutica y social.

En esta entrada os compartimos el texto: "Feminismo: lo personal es político y es social. Implantación de medidas de corresponsabilidad en entidades de intervención terapéutica y social". Lo ha elaborado la Comisión Social de la AETG 2019-2020 y tiene como objetivo presentar un ejemplo de la implantación de varias medidas de igualdad y equidad desde [...]

Tesinas y Género en la AETG

En esta entrada os queremos facilitar el listado de tesinas de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) que tienen relación con la perspectiva de género, la perspectiva feminista y otras temáticas relacionadas. Podréis ver en este documento estos 28 trabajos ordenados cronológicamente, así como las etiquetas que os facilitarán su búsqueda en la web [...]

El lenguaje, más que palabras. Propuestas para un uso no sexista del lenguaje.

La Asamblea Anual de la AETG de Abril de 2019 aprobó hacer uso de un lenguaje inclusivo y no sexista, para así visibilizar también a las mujeres o personas no binarias que pertenecemos a nuestra asociación, en los textos, revistas o cualquier publicación de la misma. En esta entrada de blog os acercamos una guía [...]