Feminismo, psicología y sociología.

"La estrecha relación entre las perspectivas psicológica, sociológica y política. Feminismo, psicología y sociología" es un artículo de Marta Domínguez Pérez, socióloga y gestaltista, que ha escrito explícitamente para este blog. Os dejamos con él: Una de las preguntas que me he hecho desde siempre en este mundo de las terapias es hasta dónde llega [...]

Medidas de corresponsabilidad en entidades de intervención terapéutica y social.

En esta entrada os compartimos el texto: "Feminismo: lo personal es político y es social. Implantación de medidas de corresponsabilidad en entidades de intervención terapéutica y social". Lo ha elaborado la Comisión Social de la AETG 2019-2020 y tiene como objetivo presentar un ejemplo de la implantación de varias medidas de igualdad y equidad desde [...]

Lúa: música, compromiso social y feminismo

Lúa Sua, es cantautora, es de Almería y sus canciones están llenas de activismo y feminismo. En esta ocasión la hemos invitado a compartir su experiencia gestáltica y cómo ésta ha influido en la composición de su música. " El feminismo llegó antes a mi vida. Tenía unos 20 años y era una alumna de [...]

Territorio Doméstico. Gestalt, Feminismos y Movimientos Sociales.

Os compartimos un texto escrito a cinco voces. Recoge la experiencia de lo que la Gestalt puede aportar a los movimientos sociales y a las luchas feministas, desde el propio proceso de las personas que conforman lo colectivo. Estas mujeres desarrollaron la formación, con una beca para gente que está luchando dentro de distintos colectivos, [...]

El feminismo será antiracista o no será

El feminismo será antiracista o no será. Angela Davis visitó Madrid el 25 de Octubre del pasado año 2018, y dio esta conferencia que os compartimos. Se enmarca dentro del ciclo “Mujeres contra la impunidad” que ha coordinado la Asociación de Mujeres de Guatemala. La introducción de Mercedes Hernández, directora de la asociación, nos parece [...]

Esta puente, mi espalda.

Queremos dedicar esta entrada a la memoria de Claudio Naranjo, fallecido la pasada noche del Viernes 12 de Julio. Le dedicamos estos poemas, y con ellos queremos brindar el reconocimiento y el afecto a un gran maestro de la comunidad gestáltica, para la que fue una gran inspiración. María Saucedo. “Sin título” En aquellos tiempos [...]

Nuevos feminismos: Sentidos comunes en la dispersión. De Silvia Gil

¿Qué ha pasado en las últimas décadas con el movimiento feminista? ¿Ha mutado? ¿Ha desaparecido? ¿Qué son los nuevos feminismos? ¿Con qué y con quién dialogan? ¿Qué aportan para pensar lo político en la actualidad? Este libro se sitúa donde la mayoría de las historias del movimiento feminista español se detienen: la década de los [...]