Una imagen de la romantización del amor se reproduce por cientos en la feminidad amorosa.

Nieves Salobral Martín es doctoranda de Filosofía en UCM. Especialista en feminismos y género y en los últimos años, dedicada al amor romántico en relación con la economía feminista. Hoy conversamos con ella sobre la idealización del amor, el deseo romántico y lo que rodea en definitiva a la ética del amor. Esperamos que os [...]

“La muerte de mi madre me hizo más libre”. Mari Luz Esteban a través de la poesía.

[…] PERO, lo confieso, la muerte de mi madre me hizo más libre para poder reinventar mi propio camino ¿Qué otra cosa es la vida? en el dolor de los dolores ¡Ay, misterio de las paradojas! me regaló la posibilidad de nacer por segunda vez (Poema: “La muerte de mi madre me hizo más libre”) [...]

Tesinas y Género en la AETG

En esta entrada os queremos facilitar el listado de tesinas de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) que tienen relación con la perspectiva de género, la perspectiva feminista y otras temáticas relacionadas. Podréis ver en este documento estos 28 trabajos ordenados cronológicamente, así como las etiquetas que os facilitarán su búsqueda en la web [...]

“Lo emocional es político”

Isa es una cantautora feminista conocida como La Otra. A los 16 años compuso su primera canción, dedicada a sus amigas. A los 18, participaba en Casablanca, un centro social okupado en Madrid, la ciudad donde nació. Allí escuchó por primera vez hablar de feminismo. La música y el activismo formaban así parte del cotidiano [...]

El amor romántico y la subordinación social de las mujeres: revisiones y propuestas.

Este artículo de Mari Luz Esteban y Ana Távora parte de la idea de que el amor romántico, tanto por su conceptualización como por la educación y experiencias amorosas que pro-mueve, es parte intrínseca de la subordinación social de las mujeres, por lo que su análisis es necesario para desentrañar los mecanismos de dicha subordinación [...]