Estereotipos y Roles de Género

"Estereotipos y roles de género. De la (re)producción al cuestionamiento y resignificación desde una perspectiva gestáltica y feminista" es el artículo que os compartimos hoy, escrito por Itziar Caneda Gondar. En él nos invita a "la reflexión, a la crítica constructiva y a la resignificación de los estereotipos y roles de género desde una perspectiva [...]

Una imagen de la romantización del amor se reproduce por cientos en la feminidad amorosa.

Nieves Salobral Martín es doctoranda de Filosofía en UCM. Especialista en feminismos y género y en los últimos años, dedicada al amor romántico en relación con la economía feminista. Hoy conversamos con ella sobre la idealización del amor, el deseo romántico y lo que rodea en definitiva a la ética del amor. Esperamos que os [...]

El trabajo terapéutico de la envidia con perspectiva de género: El estereotipo de mujer envidiosa.

Ana Luna Granados Prado, psicóloga, gestaltista y feminista, nos comparte su escrito "El trabajo terapéutico de la envidia con Perspectiva de género: El estereotipo de mujer envidiosa". Podéis leerlo en el este enlace. el-trabajo-terapeutico-de-la-envidia-con-perspectiva-de-genero-Descarga En sus propias palabras: el "relacionarse con la envidia por parte de las mujeres está relacionado con su deseo y su [...]

Tres mujeres (sobre maternidad). Sylvia Plath

Aquí tenéis un libro de poesía de Sylvia Plath: “Tres mujeres” (publicado en 1962). Sylvia Plath es una de las poetas más importantes del siglo XX y un gran referente para muchas escritoras feministas. En esta obra plantea un diálogo sobre la maternidad, lo hace a partir del cruce de tres voces que se entrecruzan [...]