La no maternidad forzosa: Maternidades hiperdeseadas.

"¿Podemos decir claramente que somos libres para elegir y asumir nuestro deseo de maternidad? ¿Es la maternidad libremente asumida y sinceramente deseada?". Esta es la pregunta a la que nos invita a reflexionar Emi de la Llave en el artículo que os compartimos en esta entrada. emi-de-la-llave-la-no-maternidad-forzosa-maternidades-hiperdeseadas.Descarga Según nos cuenta Emi, en su trayectoria de [...]

Claves. La Pata Brava.

Esta semana os compartimos un testimonio, escrito por Edurne Baeza San Martín, terapeuta gestáltica entre otras muchas cosas. En él nos relata el proceso de cómo encontró Las Claves de sus proyectos, y cómo nace y crece La Pata Brava. Os dejamos con él. CLAVES Esa mañana me desperté con mi propia voz repitiendo: “3 [...]

El desarrollo espontáneo del lado femenino a través del proceso con ayahuasca

Beatriz Besó, psicoterapeuta y chamana, es la autora de este artículo, en el que nos cuenta su experiencia de trabajo con la ingesta de ayahuasca. el-desarrollo-espontaneo-del-lado-femenino-a-traves-del-proceso-con-ayahuasca.Descarga Tal y como Beatriz nos cuenta, "la ayahuasca, desde la perspectiva chamánica, es una planta sagrada que ayuda en el desarrollo y crecimiento espiritual de las personas que se [...]

El camino del agua

El Camino del Agua es un relato en primera persona. Susi Andreu Peral es su autora, y nos comparte así los muchos años que le ha llevado recorrer el encuentro consigo misma y con su energía erótica. “¿Qué te pasa?. Que no soy una mujer. Me oí contestar como si contestara otra persona. Lloraba desconsoladamente”. [...]

Lúa: música, compromiso social y feminismo

Lúa Sua, es cantautora, es de Almería y sus canciones están llenas de activismo y feminismo. En esta ocasión la hemos invitado a compartir su experiencia gestáltica y cómo ésta ha influido en la composición de su música. " El feminismo llegó antes a mi vida. Tenía unos 20 años y era una alumna de [...]

Tránsito, Espiritualidad y Gestalt.

En la entrada de hoy compartimos un testimonio en primera persona de Gea González Torres. Gea nos habla de su Tránsito de Género, que relaciona con la Espiritualidad y la Terapia Gestalt. Su testimonio, escrito a corazón abierto, nos invita a la reflexión y a la comprensión. De forma sencilla y transparente, sugiere algunas de [...]

Los Mandatos de Género y los Introyectos.

En la entrada de hoy os transcribimos un texto de Mabel Cuevas Gómez, Terapeuta Gestalt, cuyo título es "Los mandatos de género y los introyectos". En él, basándose en su experiencia personal y su proceso gestáltico, nos habla de los mandatos e introyectos relacionados con el género. Le agradecemos el esfuerzo por escribir y compartir [...]

La niña marimacho que me habita

En esta entrada os presentamos un hermosísimo texto de Mar Maiques Díaz. Politóloga feminista, especialista en Cultura de Paz y Terapeuta Gestalt. Apasionada de la música y la fotografía. Nómada en intento constante por acercar y conectar ambas orillas del Atlántico… Entre Colombia y el Estado Español. Os recomendamos, de manera muy especial, su lectura. [...]

Viñetas de una gestáltica

El mundo de la tira cómica, las viñetas y la historia gráfica, también está sufriendo una transformación. Cada vez son más las mujeres que se dedican a publicar sus historias, a compartir sus vidas y sus miradas a través de este arte. La estadounidense Sarah Andersen (Sarah´s Scribbles), la argentina Ana Olivero (Fracasitos), Agustina Guerrero [...]

Desde la experiencia

En esta entrada os compartimos un texto de Carmela Ruiz de la Rosa. Directora de Gestalt: Psicoterapia y Formación, docente y psicoterapeuta desde hace más de 30 años. En él nos cuenta su experiencia en la incorporación de una mirada feminista para entender la construcción de las subjetividades, y un poco del camino que hay [...]