Un año dando voz

Hace ya un año que cogimos el relevo de "La barca de Caronte" y calentamos motores para compartir este blog, tratando de haceros llegar un diseño atractivo y limpio. Numerosas han sido las reuniones para programar los contenidos, la búsqueda de colaboraciones, contando con una red de personas que nos han apoyado. Durante este tiempo [...]

Feminismo y Gestalt

"Feminismo y Gestalt" es un artículo de Cristina Bravo Campanón. Este es el segundo escrito con el que colabora en este blog, cosa que le queremos agradecer. Cristina es terapeuta gestáltica y psicoterapeuta experta en Movimiento Expresivo, además de coordinadora de la Comisión Social de la AETG. Feminismo y Gestalt. Cristina Bravo CampanónDescarga En esta [...]

Estereotipos y Roles de Género

"Estereotipos y roles de género. De la (re)producción al cuestionamiento y resignificación desde una perspectiva gestáltica y feminista" es el artículo que os compartimos hoy, escrito por Itziar Caneda Gondar. En él nos invita a "la reflexión, a la crítica constructiva y a la resignificación de los estereotipos y roles de género desde una perspectiva [...]

Abordaje Terapéutico de las Masculinidades.

¿Qué es la masculinidad?, ¿cómo se construye?, ¿cómo construye a los hombres?, ¿cómo la habitan?, ¿cómo se ejerce?. Estas son algunas de las cuestiones que trata de responder el artículo que os compartimos en la entrada de hoy, además de señalar a dónde mirar y posibles formas de intervenir: "Abordaje terapéutico de las masculinidades". A [...]

Parar

Llevamos alguna entrada del blog, desde la llegada de este maldito virus, haciendo como si nada. Firmes en la tarea. Buscando, pensando, construyendo contenidos compartibles aquí. Para vosotres, para nosotres, para que las cosas sean mejor. Hoy hemos decidido rebelarnos a la inercia de la producción. Queremos PARAR. Y desearos: Que estéis bien, vosotres y [...]

El síndrome de la impostora y el sobresfuerzo en la mujer.

"GATA ARQUEADA. El síndrome de la impostora y el sobresfuerzo en la mujer", es un artículo de Esther Burgos, gestaltista con 25 años de experiencia coordinando grupos de desarrollo personal y movimiento para mujeres. En este texto Esther nos cuenta partiendo de su experiencia profesional cómo "el síndrome de la impostora" se ancla en la [...]

Feminismo, psicología y sociología.

"La estrecha relación entre las perspectivas psicológica, sociológica y política. Feminismo, psicología y sociología" es un artículo de Marta Domínguez Pérez, socióloga y gestaltista, que ha escrito explícitamente para este blog. Os dejamos con él: Una de las preguntas que me he hecho desde siempre en este mundo de las terapias es hasta dónde llega [...]

Autoetnografías, cuerpos y emociones.

En este post os recomendamos dos libros titulados AUTOETNOGRAFÍAS, CUERPOS Y EMOCIONES, editados por Sam Fernández Garrido y Elisa Alegre Agis. Podéis acceder a ellos haciendo click en las imágenes de portada, y además serán presentados en: MADRID- LUNES 9 DE MARZO, 15,30 H (Salón de grados, Fac. Ccs. Políticas y Sociología, Campus de Somosaguas, [...]

El trabajo terapéutico de la envidia con perspectiva de género: El estereotipo de mujer envidiosa.

Ana Luna Granados Prado, psicóloga, gestaltista y feminista, nos comparte su escrito "El trabajo terapéutico de la envidia con Perspectiva de género: El estereotipo de mujer envidiosa". Podéis leerlo en el este enlace. el-trabajo-terapeutico-de-la-envidia-con-perspectiva-de-genero-Descarga En sus propias palabras: el "relacionarse con la envidia por parte de las mujeres está relacionado con su deseo y su [...]

Música, transformación social, gestalt y feminismo

Inma Claudio es compositora, cantautora, guitarrista y bajista. Su trayectoria vital esta impregnada de compromiso social y esto se hace notar en sus pasos artísticos. En esta entrada os presentaremos un poco de su música y os invitamos a que le sigáis los pasos. Tu encuentro con el feminismo o cómo fue ponerte las famosas [...]