Estereotipos y Roles de Género

"Estereotipos y roles de género. De la (re)producción al cuestionamiento y resignificación desde una perspectiva gestáltica y feminista" es el artículo que os compartimos hoy, escrito por Itziar Caneda Gondar. En él nos invita a "la reflexión, a la crítica constructiva y a la resignificación de los estereotipos y roles de género desde una perspectiva [...]

Feminismo, psicología y sociología.

"La estrecha relación entre las perspectivas psicológica, sociológica y política. Feminismo, psicología y sociología" es un artículo de Marta Domínguez Pérez, socióloga y gestaltista, que ha escrito explícitamente para este blog. Os dejamos con él: Una de las preguntas que me he hecho desde siempre en este mundo de las terapias es hasta dónde llega [...]

Ampliando la Cosmovisión.

Presentamos varios textos de autoras y colectivos feministas decoloniales, de diferentes décadas, como Ochy Curiel, Chandra Talpade Mohanty, Saba Mahmood o la colectiva del Río Combahee. Las palabras de las diferentes autoras nos ayudan a enriquecer nuestra mirada sobre el mundo y sobre las personas que podemos acompañar a través de la gestalt, sea en [...]

Caliban y la bruja. Silvia Federici.

“Caliban y la bruja: mujeres, cuerpos y acumulación originaria“, de Silvia Federici, es un libro y una autora imprescindibles. Feminista e historiadora, en sus escritos concluye que el trabajo reproductivo y de cuidados que hacen gratis las mujeres es la base sobre la que se sostiene el capitalismo. En “Calibán y la bruja” fija su [...]

Herida(s). Un Documental sobre locura, cuerpo y feminismos

Heridas, es un proyecto audiovisual que aborda la locura desde una perspectiva feminista. Según las propias autoras, “trata de visibilizar la intersección entre la salud mental/sufrimiento psico-social y las vivencias de género, mediante la realidad de 9 mujeres. Lo que no se nombra no se ve, y lo que no se ve, no existe. Un [...]

Psicología y Feminismo Jornadas APPF

En la entrada de hoy queremos compartiros e invitaros a las primeras Jornadas de Psicología y Feminismo que tendrán lugar este próximo 25 de Octubre y que organiza la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF), integrada por diferentes profesionales feministas que pertenecen al campo de lo psíquico. Tal como nos dice Ana del Pozo [...]

Tránsito, Espiritualidad y Gestalt.

En la entrada de hoy compartimos un testimonio en primera persona de Gea González Torres. Gea nos habla de su Tránsito de Género, que relaciona con la Espiritualidad y la Terapia Gestalt. Su testimonio, escrito a corazón abierto, nos invita a la reflexión y a la comprensión. De forma sencilla y transparente, sugiere algunas de [...]

Un Cuento Propio. Historias por escuchar, heroínas por descubrir.

En esta entrada os queremos compartir el proyecto "Un Cuento Propio. Historias por escuchar, heroínas por descubrir". Se trata de tres entregas de audiocuentos infantiles y de un álbum ilustrado. En ellas se visibiliza la historia de las mujeres, con la intención de ofrecer nuevos referentes a los y las más peques. Estos cuentos -cantados, [...]

Territorio Doméstico. Gestalt, Feminismos y Movimientos Sociales.

Os compartimos un texto escrito a cinco voces. Recoge la experiencia de lo que la Gestalt puede aportar a los movimientos sociales y a las luchas feministas, desde el propio proceso de las personas que conforman lo colectivo. Estas mujeres desarrollaron la formación, con una beca para gente que está luchando dentro de distintos colectivos, [...]

La psicología necesita ampliar la mirada terapéutica.

En la entrada de hoy queremos compartiros una entrevista interesantísima sobre la experiencia de Jazmin Reyes, una psicóloga clínica, activista feminista, poeta e investigadora social afroperuana. Diana Sierra es quien firma esta entrevista, que se ha publicado en Afroféminas, una web que da voz a mujeres racializadas de habla hispana, favoreciendo que se dé un [...]