¿Qué es la masculinidad?, ¿cómo se construye?, ¿cómo construye a los hombres?, ¿cómo la habitan?, ¿cómo se ejerce?. Estas son algunas de las cuestiones que trata de responder el artículo que os compartimos en la entrada de hoy, además de señalar a dónde mirar y posibles formas de intervenir: "Abordaje terapéutico de las masculinidades". A [...]
Etiqueta: patriarcado
Una imagen de la romantización del amor se reproduce por cientos en la feminidad amorosa.
Nieves Salobral Martín es doctoranda de Filosofía en UCM. Especialista en feminismos y género y en los últimos años, dedicada al amor romántico en relación con la economía feminista. Hoy conversamos con ella sobre la idealización del amor, el deseo romántico y lo que rodea en definitiva a la ética del amor. Esperamos que os [...]
La no maternidad forzosa: Maternidades hiperdeseadas.
"¿Podemos decir claramente que somos libres para elegir y asumir nuestro deseo de maternidad? ¿Es la maternidad libremente asumida y sinceramente deseada?". Esta es la pregunta a la que nos invita a reflexionar Emi de la Llave en el artículo que os compartimos en esta entrada. emi-de-la-llave-la-no-maternidad-forzosa-maternidades-hiperdeseadas.Descarga Según nos cuenta Emi, en su trayectoria de [...]
El síndrome de la impostora y el sobresfuerzo en la mujer.
"GATA ARQUEADA. El síndrome de la impostora y el sobresfuerzo en la mujer", es un artículo de Esther Burgos, gestaltista con 25 años de experiencia coordinando grupos de desarrollo personal y movimiento para mujeres. En este texto Esther nos cuenta partiendo de su experiencia profesional cómo "el síndrome de la impostora" se ancla en la [...]
Feminismo, psicología y sociología.
"La estrecha relación entre las perspectivas psicológica, sociológica y política. Feminismo, psicología y sociología" es un artículo de Marta Domínguez Pérez, socióloga y gestaltista, que ha escrito explícitamente para este blog. Os dejamos con él: Una de las preguntas que me he hecho desde siempre en este mundo de las terapias es hasta dónde llega [...]
Salud Mental en las V Jornadas Feministas de Euskal Herria
Las V Jornadas Feministas de Euskal Herria se celebraron los pasados 1 a 3 de este mes, Noviembre, de 2019, y contaron con la asistencia y participación de "más de 3000 mujeres, trans y personas con identidades diversas y resistentes a la violenta normatividad heteropatriarcal". En ellas, entre otras muchas cosas, hubo tiempo para un [...]
La intervención con agresores de género
"La intervención con agresores de género" es un artículo de Marta Carballo Martínez, terapeuta gestalt. En él nos comparte algunas reflexiones y experiencias que pueden ayudar a profundizar en el conocimiento de la violencia de género, fruto de su trato diario durante 8 años con agresores, que le llevó a escribir su tesina: “Mi experiencia [...]
Masculinidades en las Subjetividades de las Mujeres
En la entrada de hoy queremos compartiros un texto en que Susana Covas, especialista en feminismo aplicado a la vida cotidiana de las mujeres, reflexiona sobre "¿Desde qué imaginarios de hombres nos relacionamos las mujeres con los hombres?". Sus colaboraciones con diversas asociaciones de mujeres e instituciones le han dado la posibilidad de compartir historias [...]
Medidas de corresponsabilidad en entidades de intervención terapéutica y social.
En esta entrada os compartimos el texto: "Feminismo: lo personal es político y es social. Implantación de medidas de corresponsabilidad en entidades de intervención terapéutica y social". Lo ha elaborado la Comisión Social de la AETG 2019-2020 y tiene como objetivo presentar un ejemplo de la implantación de varias medidas de igualdad y equidad desde [...]
Psicología y Feminismo Jornadas APPF
En la entrada de hoy queremos compartiros e invitaros a las primeras Jornadas de Psicología y Feminismo que tendrán lugar este próximo 25 de Octubre y que organiza la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF), integrada por diferentes profesionales feministas que pertenecen al campo de lo psíquico. Tal como nos dice Ana del Pozo [...]