El desarrollo espontáneo del lado femenino a través del proceso con ayahuasca

Beatriz Besó, psicoterapeuta y chamana, es la autora de este artículo, en el que nos cuenta su experiencia de trabajo con la ingesta de ayahuasca. el-desarrollo-espontaneo-del-lado-femenino-a-traves-del-proceso-con-ayahuasca.Descarga Tal y como Beatriz nos cuenta, "la ayahuasca, desde la perspectiva chamánica, es una planta sagrada que ayuda en el desarrollo y crecimiento espiritual de las personas que se [...]

ARQUITECTURA MORADA. Tendiendo puentes feministas a la infancia y a la adolescencia con identidades disidentes

"ARQUITECTURA MORADA. Tendiendo puentes feministas a la infancia y adolescencia con identidades disidentes" es un artículo escrito por Araceli Hermira y Carmen Velamazán, ambas terapeutas gestálticas y con amplia experiencia en infancia y adolescencia. Arquitectura morada. Tendiendo puentes feministas en la infancia y adolescencia con identidades disidentesDescarga En él nos invitan a reflexionar sobre cómo [...]

Los Mandatos de Género y los Introyectos.

En la entrada de hoy os transcribimos un texto de Mabel Cuevas Gómez, Terapeuta Gestalt, cuyo título es "Los mandatos de género y los introyectos". En él, basándose en su experiencia personal y su proceso gestáltico, nos habla de los mandatos e introyectos relacionados con el género. Le agradecemos el esfuerzo por escribir y compartir [...]

¿Cómo tocar Hardcore-Punk sin renunciar a la suavidad y la ternura?

La música es un arte misterioso, poderoso, que entra sin avisar. Nos entristece, nos estremece, nos da energía, nos trae recuerdos escondidos, nos conecta, nos cura y nos cambia la percepción. En el cerebro no hay una zona especial para la música, ya que ésta activa todas las partes. Los lugares que más se iluminan [...]

La fantasía de la individualidad

¿Cuándo y por qué comienza la dominación sobre las mujeres? A esta pregunta trata de contestar Almudena Hernando en su libro “La fantasía de la individualidad”. Os dejamos el Prólogo que escribió para la edición de Traficantes de Sueños de 2018. En este prólogo nos presenta las líneas de su trabajo. Confiamos en que os [...]

La poesía de nosotras, esa salvadora.

Cenix Callejero ¿Y si después de todo descubrimos que no somos las nietas de todas las brujas que nunca pudieron quemar? ¿Y si descubrimos que somos, por ejemplo, las nietas de los obispos que firmaron sentencia, las nietas del verdugo que encendía la mecha? ¿Y si descubriéramos, aceptáramos que somos ambas genealogías a la vez? [...]