La transversalidad de la perspectiva de género en psicología: un análisis de los condicionantes de género en salud mental.

Empezamos este nuevo año, que aprovechamos para felicitaros, compartiendo este estupendo trabajo de Violeta García Guío, psicóloga y terapeuta gestalt, y colaboradora del Sevicio de Atención a la Diversidad Afectiva, Sexual y de Género. Esperamos con él contagiaros de la ilusión con que lo ha realizado, aunando en él dos de sus pasiones: la psicología [...]

Herida(s). Un Documental sobre locura, cuerpo y feminismos

Heridas, es un proyecto audiovisual que aborda la locura desde una perspectiva feminista. Según las propias autoras, “trata de visibilizar la intersección entre la salud mental/sufrimiento psico-social y las vivencias de género, mediante la realidad de 9 mujeres. Lo que no se nombra no se ve, y lo que no se ve, no existe. Un [...]

Salud Mental en las V Jornadas Feministas de Euskal Herria

Las V Jornadas Feministas de Euskal Herria se celebraron los pasados 1 a 3 de este mes, Noviembre, de 2019, y contaron con la asistencia y participación de "más de 3000 mujeres, trans y personas con identidades diversas y resistentes a la violenta normatividad heteropatriarcal". En ellas, entre otras muchas cosas, hubo tiempo para un [...]

La publicidad de psicofármacos: vende pastillas, produce género

En la entrada de hoy queremos compartiros el texto: La publicidad de psicofármacos: vende pastillas, produce género. Se encuentra dentro del blog, que ya os compartimos el pasado 20 de Septiembre, Lokapedia. Como os comentamos en su día, se trata de un blog a cargo de Grecia Guzmán Martínez y Dau García-Dauder, que pretende ser [...]

En octubre y siempre, leamos a más mujeres (también a las psiquiatrizadas)

En la entrada de hoy os compartimos un artículo de Marta Plaza que Pikara Magazine publicó hace un año por estas fechas: En octubre y siempre, leamos a más mujeres (también a las psiquiatrizadas). En él confluyen dos efemérides y dos causas que nos atañen: "la primera es que durante todo octubre, con motivo de [...]

Lokapedia: Cultura Loca y Feminismo.

En la entrada de hoy queremos compartiros "Lokapedia: cultura loca y feminismo". Se trata de un blog, y en palabras de sus responsables, Grecia Guzmán Martínez y Dau García-Dauder: "Este es un espacio de cultura feminista loca". " Recuperamos nombres, biografías y voces de mujeres locas del pasado y del presente, en un intento de [...]

Feminismos en prosa y en verso.

En esta entrada os compartimos los poemas de Irene H. Arquero, formadora en salud mental en primera persona, acompañante terapéutica, educadora social y sexóloga. Estos poemas están colgados en su blog, que lleva un sugerente título: "Sembrando el desorden. Pensamientos desordenados". Los intercala en él con reflexiones teóricas. Os recomendamos la categoría: Feminismos en prosa [...]

Apuntes para una ‘Salud Mental’ inclusiva: Duelo a la identidad de género y reconocimiento de la heterogeneidad de la experiencia

En esta entrada os invitamos a leer este artículo de Margot Pujal Llombart, profesora titular del departamento de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona, que podéis encontrar dentro del libro “Transpsiquiatría. Abordajes queer en salud mental”, coordinado por Mª Teresa Climent Clemente y Marta Carmona Osorio (Asociación Española De Neuropsiquiatría. Madrid 2018). Os [...]