Feminismo y Gestalt

Feminismo y Gestalt es un artículo escrito por Cristina Bravo Campanón, terapeuta gestática y psicoterapeuta experta en Movimiento expresivo, además de miembra de la Comisión Social de la AETG. En este texto, Cristina parte de un hecho incuestionable: "Nuestra asimilación del género nos ha marcado en cómo percibimos la vida y cómo la vivimos". Y [...]

La intervención con agresores de género

"La intervención con agresores de género" es un artículo de Marta Carballo Martínez, terapeuta gestalt. En él nos comparte algunas reflexiones y experiencias que pueden ayudar a profundizar en el conocimiento de la violencia de género, fruto de su trato diario durante 8 años con agresores, que le llevó a escribir su tesina: “Mi experiencia [...]

El lenguaje, más que palabras. Propuestas para un uso no sexista del lenguaje.

La Asamblea Anual de la AETG de Abril de 2019 aprobó hacer uso de un lenguaje inclusivo y no sexista, para así visibilizar también a las mujeres o personas no binarias que pertenecemos a nuestra asociación, en los textos, revistas o cualquier publicación de la misma. En esta entrada de blog os acercamos una guía [...]

El amor romántico y la subordinación social de las mujeres: revisiones y propuestas.

Este artículo de Mari Luz Esteban y Ana Távora parte de la idea de que el amor romántico, tanto por su conceptualización como por la educación y experiencias amorosas que pro-mueve, es parte intrínseca de la subordinación social de las mujeres, por lo que su análisis es necesario para desentrañar los mecanismos de dicha subordinación [...]

Psicología y feminismo: Historia olvidada de mujeres pioneras en Psicología. De Dau García Dauder

Un libro sobre la dos primeras generaciones de mujeres psicólogas, de 1879 a 1930, en los Estados Unidos, cuna visible de la Psicología como disciplina científica moderna. Sistemáticamente olvidadas, las mujeres estuvieron presentes con importantes contribuciones, pese a los mecanismos de exclusión que se alzaron ante ellas, creando, a su vez, mecanismos de resistencia individual [...]