Este blog es un complemento a la revista nº 40 de la AETG “Voces Invisibles. Feminismos y Género en Terapia Gestalt”, que ha coordinado Azucena González San Emeterio.
Nació siguiendo la ruta marcada por sus antecesores: Blog de La Madre, Blog del Padre, Blog de Los Hermanos y Blog de La Muerte.
Comenzamos el 1 de junio de 2019 y dejamos de actualizarlo el 1 de junio de 2020, así cerramos este ciclo y pasamos el testigo al próximo número de la revista, que dirige José Antonio Prieto: «Diálogo y Terapia Gestalt en tiempo de pandemia. COVID-19».
Nuestro objetivo ha sido que en él se dé cita la comunidad gestáltica, y se compartan saberes, reflexiones, experiencias y opiniones. También dar cabida a los artículos que por razones de espacio no puedan incluirse en la revista, y enriquecerlo lo más posible con diversas herramientas, lecturas y creaciones.
La Estructura.
La estructura de este blog pretende facilitar su navegación y participación. Para ello consta de 3 páginas: presentación, revistas, y el blog en sí mismo.
Todos los contenidos se subirán a la única página del blog, donde podrán verse por orden de publicación. También pueden verse clasificados por su temática o formato si pinchas en las categorías y etiquetas que podrás ver a la derecha de la página, si lo ves en tu ordenador, o abajo si lo ves en tu teléfono.
Las categorías son:
- Sobre Feminismos. En esta categoría encontrarás herramientas introductorias, guías, lecturas y audiovisuales que nos aproximen a las diferentes prácticas y teorías feministas.
Las siguientes tres categorías recogen las relaciones e intersecciones entre Los Feminismos y Lo Terapéutico, Gestáltico o no:
- Lo Teórico. Aportaciones teóricas: identidades, autoconcepto, mirada histórica, violencias, análisis y revisiones en clave feminista, interseccionalidad…
- Lo Práctico. Abordaremos en esta categoría lo relacionado con la práctica terapéutica, aplicaciones, problemáticas, abordajes…
- Lo Vivencial. Experiencias en primera persona, del singular o del plural, recorridos terapéuticos, testimonios…
La última categoría será un lugar al que verter creaciones y expresiones artísticas en todos los formatos posibles.
- Rincón creativo.
Igualmente habrá una clasificación por etiquetas, por ejemplo: autora, título, temática, formato…
Por último, la gestión de este blog está en manos de Dilia Puerta Castro, Azucena González San Emeterio y Rubén Piñera Pérez. Con el apoyo incondicional de un grupo de personas que nos ayudan en asuntos técnicos, nos aportan algunos materiales y, lo más importante, nos dan cariño, ideas, y nos hacen reír.

Excelente, felicitaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este blog es realmente un paseo a través de toda la información que quería sobre este este tema tan complejo y no sabía a quién preguntar .
Me gustaMe gusta